Gobierno peruano lanza programa social “Mi primera Fruna”, para niños trabajadores

0
2304

(Fuentes súbeme la moral) Esta mañana en conferencia de prensa en el hotel Sheraton, el gobierno peruano, en el marco de la celebración del Día Mundial Contra el Trabajo de los Niños Pobres, anunció el lanzamiento del programa social “Mi primera Fruna”, dirigido a niños, niñas y adolescentes trabajadores.

Se trataría de un programa de responsabilidad social que se implementará en alianza multisectorial. Se informó que las ONG locales pondrían a los infantólogos, especialistas opinólogos que solo sirven para salir ente cámaras; la OIT se encargaría de colaborar a los técnicos con sueldos exorbitantes para solo decir que “el trabajo infantil es malo” sin hacer nada al respecto, así como la empresa Ambrosoli, la cual proveerá de cientos de cajas de Frunas para los niños beneficiarios.

La funcionaria del Ministerio de la Mujer y Poblaciones que no Importan (MIMPI), socióloga Marcelina Niña Zinchamba, presentó la descripción del programa: “Como no vamos a mejorar la educación ni las condiciones laborales, el Estado ha resuelto la solución final para la pobreza: el que todos seamos emprendedores. ¿Y cómo se comienza? Pues siendo frunero. Solo la fruna salvará al Perú”.

En su etapa inicial, el programa se encargará de reclutar a 300 niños trabajadores ubicados a lo largo y ancho de los semáforos de Lima metropolitana. Ellos podrán postular enviando su CV documentado al buzón electrónico miprimerafruna@mintra.gob.pe.

Los requisitos son:

experiencia de mínimo tres años vendiendo frunas o caramelos de menta,
no estudiar regularmente en una institución educativa, y en el caso de hacerlo, tendrá que abandonarla (no está permitido que trabaje y estudie a la vez)
insuficiencia económica demostrada (descontando lo que su papá le quita por jornal),
pertenecer a un grupo de niños trabajadores, cuyo liderazgo sea ejercido por una mujer con apariencia indigente, pero con grandes habilidades como explotadora,
destrezas demostradas para convencer, vendiendo los productos, o rogando a que le colaboren,
Foto tamaño pasaporte en fondo blanco, de preferencia con la cara sucia.
Tras pasar una etapa rigurosa de selección, los niños beneficiarios podrán acceder a cientos de cajas de frunas, caramelos de menta, chupetines y turrones “Arequipa”, los cuales se encargarán de vender en las principales avenidas de la ciudad.

Aunque la mercadería se les entregará gratuitamente, la idea es que ellos generen un capital de trabajo, y así, con sus ganancias, puedan pagar intereses al gobierno, de tal forma que se forme un fondo reenvolvente, el cual servirá para otros niños trabajadores. El Banco de la Nación habilitará con cuentas de ahorro a cada niño beneficiario, para tal fin.

El Panfleto entrevistó al primer beneficiario del programa, el niño Nachito Hambrosío, alias “Frunita”, el cual declaró en exclusiva: “Gracias a la fruna, Arnulfo, mi papá ya no me pega mucho cuando llego a la casa. Ahora solo se agarra casi toda mi ganancia, y ya solo me quedo para el chancay. Gracias al presidente Ollanta, por fin podemos decir que somos el Frunturo del Perú”.

Previous articleDonald Trump no deportará peruanos porque saben cocinar rico, declaró Gastón Acurio
Next articleNiño se pierde en castillo de Disneylandia y encuentra portal al infierno

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here