(Fuentes Mónica Delta) ¡Increíble! Periodistas de diversas tiendas políticas varios canales han propuesto que se convoque a ciudadanos europeos en aras de diversificar y hacer legitimo el reclamo de los pobladores de Islay. “Los europeos siempre han peleado por sus derechos a través del diálogo. Mira, pues, a esos franceses, ingleses y alemanes. ¡Ellos no son violentistas! ¡Ellos son ciudadanos de primera categoría! Jamás han actuado violentamente como esos pobladores de Islay. ¡Aprende algo, Islay! Ay, creo que los europeos tienen la solución para arreglar sus problemas a través del diálogo y la democracia. Es que aquí en el Perú no se puede dialogar con estos pobladores acomplejados y violentos. ¡ESO NO PASA EN EUROPA! ¡Qué horror!“, declaró para nuestro chanchorreportero una pobladora peruana llamada Mónica Delta.
tía maria
La propuesta, que ha estado siendo debatida toda esta mañana en la Panadería San Antonio -centro del debate nacional los sábados-, argumenta que para evitar que continúen los desmanes, se deben traer personas con rasgos caucásicos, toda vez que necesitamos elevar nuestra posición en los rankings de conflictos socioambientales. “Solo serían 10 chicas y chicos, de Alemania, Noruega o Francia, a los que insertaríamos entre los que protestan en Cocachacra, correctamente vestidos -osea, como europeos-, con máscaras de Anonymous -así como los indignados en París- y exponiendo su torso para que los policías vean que son blancos y se la piensen antes de disparar. Aquí aceptamos de todo, no es racismo, es solo una propuesta para elevar nuestro nivel de protestas”, sostuvo el decano de la facultad de derecho y siencia política de la usmp -así, todo en minúsculas-.
Estos europeos, quienes serían cobijados por pacíficas y plurales familias arequipeñas, las que la semana pasada se hicieron famosas por adoptar adoquines y pedir muerte a los puneños, serán entrenados para enseñarle a los que protestan etiqueta, modales, decencia, alfabetización, higiene personal y arengas en inglés. “Osea, yo acepto que protesten, pero no así pues. ¡Se ponen pasamontañas, tiran piedras, INSULTAN A LA POLICÍA, LES GRITAN “CONCHETUMARE” A LOS POBRES DINOES!, ¿cómo quieres luego que no les metan un tiro en la cabeza? Ese señor que ha muerto hoy día le había enseñado el dedo a un policía, ¿tú no le meterías bala, Arnulfo? Encima parecía que era puneño, así me dijo un amigo que tiene un hermano cuya enamorada una vez pasó por ahí cuando se iba a veranear a Mejía, no lo he inventado“, sostuvo María José Vidaurrázaga de Portugal y Bustamante De la Riva Llona, la popular Majo, propietaria de estancias ganaderas en Ayaviri y decente empresaria arequipeña, la que está a favor de Tía María siempre y cuando no afecte su casa de playa en Punta Bombón.