(Fuentes Yes we can!) A pedido de la ciudadanía, el Ministerio de Educación (MINEDU) ha decidido dar clases en inglés y español de forma obligatoria, de tal forma que los alumnos puedan salir de colegio como analfabetos funcionales … pero en ambos idiomas.
En efecto, la medida se originó debido al pedido de muchos peruanos respecto a que, si se va a enseñar otro idioma aparte del castellano, pues que sea uno de utilidad en el mundo en el que vivimos. En esa medida, el MINEDU utilizará toda los recursos educativos a su disposición, o sea, no muchos, y proveerá dichas lecciones, de tal forma que nuestros niños y jóvenes terminen el colegio aprendiendo el inglés exactamente como lo hacen con el español; o sea, hasta el cheese.
Según un funcionario del Ministerio, “pondremos a disposición todos nuestros recursos, profesores, locales, la metodología, así como la calidad que nos ha caracterizado durante los últimos 30 años, para esta enseñanza bilingüe. Garantizamos que, de acá a 11 años, todos hablarán, leerán y comprenderán inglés igual que el castellano. De esta forma, auguramos que seremos el primer país en estar penúltimos o últimos en la PRUEBA PISA … ¡pero en dos idiomas! Supongo que por tener esa doble participación nos tendrán que subir un par de puestos o algo. Seremos la sensación del mundo con esto. ¡Chúpate esa, Finlandia!”. No obstante el escenario señalado por este sinceramiento institucional, la ciudadanía se encuentra a la expectativa de la implementación de esta nueva medida y, de ser posible, que se consideré al inglés como idioma oficial. Se espera con ello acceder al primer mundo y conectarse con EEUU y Europa, como lo hacen muchos otros países súper desarrollados que tienen al inglés como lengua oficial, tales como Camerún, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Trinidad y Tobago y Zimbabue. Esperemos.