Los dirigentes que aún quedan en libertad del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (MOVADEF) emitieron un comunicado vía Facebook hace unos días clamando por la libertad de sus dirigentes capturados, el cual además delinea su nueva estrategia para incorporarse a la vida legal del país.
“¡¿¡¡¿NO LE HAGAS PERRO MUERTO AL ESTADO!?!!?” es el nombre de la nueva campaña moralizadora del MOVADEF, a través de la cual sus miembros exigen una gestión pública ética y eficiente, y convocan a desenmascarar a los malos funcionarios.
Su vocero legal, Down-te Costra, afirmó para Radiomar Plus
“Los miembros del MOVADEF, eje supremo y omnipresente del proletariado internacional, estamos cansados de los corruptos, los políticos que sólo se llenan las manos y los bolsillos con el dinero de todos los peruanos, y las contrataciones poco transparentes a causa de la entreguista Ley Universitaria haciéndole perro muerto al Estado burgués durante 500 años de neoliberalismo. Por eso hemos decidido colgar perros muertos en las puertas de todas las instituciones públicas donde haya gente robando la plata de nuestros impuestos para que sean concientes, pe causa”, reza el pronunciamiento, el cual sospechamos era de circulación interna… El vocero también aprovechó para invitar al pueblo organizado a sumarse al paro armado a la campaña movilizadora, mediante la elaboración de listas negras de los malos servidores del Estado.
Efectivamente, desde el día de ayer, el pánico se ha apoderado de los funcionarios de las diversas entidades públicas que amanecieron con perros muertos colgados en la entrada de sus casas y oficinas, ya que varios de ellos temen haber sido descubiertos en actos de corrupción (Incluso el rector de la Universidad San Marcos, Pedro Pericotillo exclamó con sorpresa: “¡¡Oh no, un perro muerto, ya se dieron cuenta!!”). Por ello, la Contraloría General de la República inició hoy de manera sorpresiva un proceso de auditoría en las cuentas de dichos organismos, para así detectar a aquellos malos funcionarios que se dejaron descubrir que utilizan al Estado para perromuertear a los ciudadanos.
Por otro lado, el congresista Mauricio Mulder enfatizó su rechazo ante tales acciones: “Todo es una cortina de humo… Cuando los delincuentes se sienten perseguidos, generan cortinas de humo y chivos expiatorios. Esta vez se han ensañado contra nosotros, los corruptos, pero ¿quién vendrá después?, ¿las amas de casa?, ¿los ciudadanos honestos? La población debe rechazar estas artimañas para desestabilizar al país, provenientes de Nicolás Maduro, Vladimir Putin y el chino-emo ese, el de Corea del norte. Además, al señor Alan García no se le ha comprobado nada de lo que Sergio ‘chibolo viejo’ Tejada lo calumnia”.
A causa de la predecible reacción pública, el MOVADEF emitió un segundo comunicado: “Sepan que la guerra popular terminó, que queremos ponerle punto final al proceso de persecución política que vivimos, y sobre todo, que hemos cambiado de estrategia y aprendido de nuestros errores, por lo que nunca más repetiremos acciones como las que pasaron desde endenantes allá atrás en el pasado, como ajusticiar merecidamente a los traidores del pueblo”, fue el (social)confuso texto publicado hace unas horas, también por Facebook.
La Yapa: Frente al inminente “genocidio” canino, colectivos animalistas denuncian especismo y crueldad en campaña moralizadora del MOVADEF: “está bien que vuelen torres y pongan coches bomba, pero respeten los derechos humanos de los lindos perritos”. Al respecto, el premio nobel de Literatura 2010, el español Mario Vargas Llosa-LlosaLlosa de Llosa, replicó diciendo que matar perros para mandar mensajes de paz es parte de nuestra cultura hispánica y castiza, al igual que la democracia, la razón, el pensamiento científico, los televisores plasma y el abandono del canibalismo.