Quiero ser breve y deseo compartirles información sobre una película que es la primera de su género en el Perú. Ha sido rodado netamente en el Valle del Mantaro y es necesario verla. ¿Dónde, cómo, cuándo? Pues en el Festival de Cine de Lima. Solo tendrá 2 ÚNICAS FUNCIONES: sábado 6 y domingo 7 de agosto
SÁBADO 06 DE AGOSTO – Presentación estelar
Lugar: Sala Robles Godoy, Ministerio de Cultura
Hora: 20.00 pm
DOMINGO 07 DE AGOSTO – Presentación estelar y conversatorio
Lugar: Sala Roja CENTRO CULTURAL PUCP
Hora: 16.30 pm
La venta de entradas será en la Boletería de cada centro de exhibición. Centro de la Cultura del Museo de la Nación y Centro Cultural de la Católica, a partir del 27 de Julio.
Vayan y apoyen al cine nacional. Les dejo la sinopsis y demás datos de este largometraje peruano. ¡Nos vemos!
Sinopsis:
En Pueblo Viejo el clima es agreste y las cosechas están secas por la escases de agua. Eduardo Camac y su hermano Antuco (Los mistis) cuidan el ganado heredado de su padre, dado el continuo trabajo llegan a tener las vacas más grandes de todo Pueblo Viejo; sin embargo ocurre un acontecimiento repentino, en donde pierden su legado en un incendio. Limpiando los restos del establo, Antuco encuentra evidencia que lo conlleva a sospechar que son víctimas de un robo. Confirmando así, al encontrar el ganado en el establo de Don Abelardo – El Principal del pueblo; éste al encontrarse presionado con tal evidencia, les obliga a los hermanos Camac a pagar por los daños ocasionados.
Antuco se rebela y busca justicia con sus propias manos. Eduardo devastado, abre los ojos ante la opresión de lo que vive Él, y, lo que repercute en contra de los indios de Pueblo Viejo.
Frente a estos acontecimientos Arce, el teniente del pueblo, deberá elegir entre el honor o el dinero, por el orden y progreso de Pueblo Viejo.