10 Formas de decir “No soy homofóbico pero..” y confirmar que eres homofóbico (Parte 2)

0
636

Ser homofóbico da vergüenza. Da tanta vergüenza que en la primera parte de esta nota muchos de los comentaristas nos acusaban de ser intolerantes por llamar homofóbicos a los que no toleran los derechos de los homosexuales. Como diciendo, “bueno, si soy una mierda, al menos tú también lo eres porque tampoco toleras mi intolerancia (¿?). Es un empate”.

Y es que ser homofóbico debería ser rochoso. Y debería ser rochoso no solo por el hecho de oponerse a un grupo de gente que quiere tener derechos como todos sino –sobre todo- por los argumentos que se utiliza para sostener esta posición. Por supuesto, todos tenemos el derecho de opinar lo que nos venga en gana con las razones que deseemos. Pero, de la misma forma, todos tenemos el derecho de ridiculizar y contra-argumentar aquellas opiniones que consideremos fuera de foco. ¿Intolerancia? No, pues. Intolerancia sería pedir que la gente homofóbica deje de existir… tal como muchos de ellos hacen con la comunidad homosexual en sus opiniones.

Es por eso que hacemos esta segunda parte. Porque la tarea de visibilizar no solo debe darse con lo bueno sino también con lo que se debe combatir.

“No soy homofóbico pero…”
1. Hay cosas más importantes qué hacer que combatir la homofobia
NHP 1Es pendejo cuando alguien saca a relucir algo horrible como “los niños con hambre” o “asesinados en el Medio Oriente” para tapar algo horrible como la homofobia. Es pendejo no solo porque hace una escala mental de qué desgracias (y personas) son peores que otras, asumiendo que él o ella tiene la última palabra, sino porque asume que si apoyas una no puedes apoyar a otra. Lo peor de todo, sin embargo, es que lo único que esa persona ha hecho por “la desgracia mayor” que tan piamente evoca es simplemente utilizarla como excusa para denigrar la lucha por los derechos de millones de personas. La sensibilidad social con la que se disfraza ese argumento no solo es falsa sino que, encima, se usa como excusa para tapar la total falta de criterio de quién las esgrime. Y, mientras tanto, sigue habiendo niños hambrientos y personas homosexuales asesinadas. “Pero el cambio climático” dirá escandalizado la misma persona. Porque lo importante no es la causa propia sino destruir la ajena.

2. Tengo un amigo gay
NHP 2

Este es un “argumento” clásico y hasta el queque. Lo de tener amigos gay y no ser homofóbico es como decir (antes de 1950) que podías oponerte al voto de la mujer pero no ser misógino porque tenías esposa. La cercanía no te da la razón.

Dicho sea de paso, el tema en discusión no son tus amigos sino el acceso a derechos básicos. Es una cuestión de justicia y no de amistad. Ahora bien, si tu concepción de amistad no abarca la de justicia, qué feo debe ser tener un amigo como tú. De verdad.

3. Conozco a varios gais y ellos no quieren esos derechos. ¿Ellos son homofóbicos?
NHP 3

Es probable. De la misma forma que uno puede conocer un montón de mujeres que “están de acuerdo” con que sus esposos le pueden sacar la mierda aunque eso sea completamente reprobable. ¿Por qué unas mujeres son machistas valida el argumento del machista? Para nada. Más bien, todo lo contrario: quien dice eso está aceptando que la igualdad debería ser la norma pero que no se debe aplicar porque la gente no reclama. ¿No reclama? ¿Y las marchas del orgullo LGTBIQ qué son? ¿El Corso de Wong?

4. Me da miedo que luego de la Unión Civil pidan más cosas
NHP 4

“Uhm, no lo sé. Quizá hasta se pida que los homosexuales sean tratados como el resto de personas ante la ley. ¿O es pedir mucho? ¿Se podrá hacer? Qué miedo, ¿no? Por qué cuando se abolió la esclavitud, los afroperuanos no pararon hasta llegar al Congreso y ser ciudadanos de pleno derecho. Qué palta, ¿verdad? Qué horrible que se visibilicen. No, mira, mejor que no se pida nada. Que se quede ahí nomás. Gracias por esa consideración”

5. No me gustan las “locas”
NHP 5

“Una cosa es ser mujer y otra cosa es ser una histérica de mierda. En el Perú, las mujeres lamentablemente son unas histéricas de mierda y exageran su comportamiento. Uno puede ver en el Centro de Lima y el Callao a mujeres gritando e incluso robando a transeúntes utilizando su sensualidad. Perú aún no está listo para el voto femenino o para darle todos los derechos a las mujeres por culpa de este tipo de actitudes. No soy misógino pero es un aspecto cultural más que nada”.

¿Así o con manzanitas?

6. Las leyes están para todos y no puede haber una ley con “nombre propio” para los homosexuales
NHP 6

Existen leyes “con nombre propio” en todos lados. Y esto porque para proteger a minorías o grupos excluidos es necesario tenerlas en una democracia. Si no hubiese leyes con “nombre propio”, no habría ni voto femenino, ni liberación de esclavos, ni nada de un grupo “particular“. Dicho sea de paso, las leyes están hechas para mejorarse y abarcar a la mayor cantidad de gente, esa es la razón de ser de una democracia constitucional… Si tienes un hijo, mejor no le digas nada, causa.

7. Porque no les tengo miedo (¿?)
NHP 7.1

Hay gente que le gusta discutir sobre definiciones y tecnicismos como una forma de patear la discusión de lo realmente importante. Es como si una persona se hiciera la caca y dijera: “ojo, no me hice la caca. Me quise tirar un pedo y se fue de las manos, pero eso no es hacerse la caca”, sin tomar en cuenta que lo importante no es tanto la intención sino el hecho: la cagaste.

Pero si eso no fuera suficiente, acá está la definición de homofobia, tan simple que ni para ir a Wikipedia da:

NHP 6.5

8. La ciencia dice que solo hay “hombre y “mujer”
NHP 8

En primer lugar, mentira. La ciencia lo ha estudiado y sí tiene explicación en la genética. La homosexualidad existe no solo hace miles de años en la humanidad sino incluso en los animales. Eso es ampliamente estudiado por la ciencia, desde la psicología (que no lo considera una enfermedad mental) hasta la zoología. No tiene nada de excepcional pero tampoco es algo que esté fuera de lo “explicado fisiológicamente”.

En segundo lugar, el humano es un ser civilizado por no seguir una ‘norma natural’ o genética sino por construir sus propias normas por encima de aquellas. Así, por ejemplo, es “una norma natural y genética” el andar desnudo ya que para protegernos tenemos vellos en todo el cuerpo. Entonces, ¿cómo hacemos? ¿Todos calatos en nombre de lo “natural”?

9. Los homosexuales son los heterofóbicos y por eso estoy en contra de ellos
NHP 7

“No respetan opiniones contrarias. Son intolerantes”, dice el argumento con el dedo acusador. Aunque, lo que no dice, es que si no se respeta su opinión es porque ella señala que hay gente que no merece los mismos derechos que el resto. ¿Cómo chucha se puede exigir respeto con una opinión que tira por la borda ese sentimiento recíproco ante los demás?

“Pero no pueden decirme ‘imbécil’. Eso sí es intolerante”. Claro que se puede. Se puede decir imbécil a cualquier persona. Y no porque esté a favor o en contra de una causa como, por ejemplo, la Unión Civil. Sino, sobre todo, porque sus motivos para oponerse son ilógicos, sin sustento, poco inteligentes, prejuiciosos y bordeando la justificación de aniquilación de miles de personas. Es decir, son argumentos tan fuera de la discusión y tan idiotas que la única explicación para esa postura y para que se defienda de manera tan cerrada es que se es imbécil.

10. Es solo mi opinión. Mi opinión no me vuelve homofóbico
NHP 10

Quizá el punto final de toda discusión de este tipo es esta: decir que “es tu opinión” y si no la respetan y la tildan de homofóbica es porque EL RESTO es intolerante. No pues. El hecho que sea una “opinión” NO quita que pueda ser homofóbica. De la misma forma que alguien puede “opinar” que las personas de raza negra son inferiores (y por ende ser calificado legítimamente como racista), “opinar” que los homosexuales no pueden tener los mismos derechos que tú (por naturaleza, dios o lo que quieras) te hace homofóbico. La opinión no es un escudo que te libra de la responsabilidad de ser una mierda con lo que dices. Es, más bien, la condición esencial para poder emitir un punto de vista.

Previous articleEditorial: Somos cholos, pero nunca baratos
Next articleDe Clavito a Adele: este es el ranking definitivo del 2015 de El Panfleto

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here