Traficantes de terrenos invaden áreas verdes y laderas de San Marcos

0
2094

Aprovechando la algarabía que se vivía en la verbena de Ingeniería Industrial, un ciento de estudiantes de Derecho invadieron, con palos, piedras y armas punzocortantes, terrenos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Cercado de Lima, la noche del viernes pasado.

Sobre la medianoche del mencionado día, aparentemente tras un minucioso plan, que habría contado con el apoyo del decano de la facultad de Derecho y Ciencia Política de la mencionada casa, alumnos de dicha facultad, comandados por traficantes de terrenos, se agolparon en la puerta 0 de la institución, ubicada en los cruces de la Avenida Venezuela y Universitaria, y tras maniatar a los miembros de seguridad, ingresaron casas prefabricadas, que apostaron sobre las áreas verdes ubicadas a la entrada del claustro. Fuentes confiables afirman que ya existe una Junta Directiva, la que habría bautizado a su invasión como “Asentamiento Humano José Ñique de la Puente“. “No quieren tener problemas, solo un techo bajo el que vivir. En vista de que la plaza está mala, y dado que el Jirón Azángaro y los alrededores al Palacio de Justicia han sido tomados por letrados de la Universidad César Vallejo y de la San Juan Bautista, estos jóvenes no tendrían a dónde ir. Eran promesas en sus hogares, Pamer y Trilce hizo publicidad con sus ingresos, pero el choque ha sido duro, y el Asentamiento Humano José Ñique de la Puente (primera y segunda etapa) es una prueba de ello”, comentó el informante.

Ratas y hacinamiento
Un breve recorrido de nuestros corresponsales bastó para comprobar la pobreza y miseria que vive este pueblo joven. No tienen conexiones de luz, tampoco de agua o alcantarillado, los techos están expuestos y, por las noches, los niños son propensos a contraer enfermedades cardiorrespiratorias por la humedad y las sustancias tóxicas que los pobladores consumen. Intentamos contactarnos con el rector de San Marcos, Pedro Cotillo Zegarra, pero solo obtuvimos respuesta de su secretario, quien dijo que cada facultad decide su futuro, “nosotros no tenemos nada que ver, les ofrecimos un espacio en la Casona del Parque Universitario, pero dijeron que el lugar era muy fino para ellos. Si hay madres embarazadas y niños nosotros trataremos de coordinar ayuda a través de una Sanmarcostón, pero nada más que eso“.

Mientras tanto las noches ahí siguen siendo duras. Los más beneficiados, sin duda alguna, son los traficantes de terreno, que en la actualidad tienen en vilo a 6 facultades de la misma casa, con decanos encargados y potenciales invasiones.

Previous articleAnarcopunk de Miraflores revienta cohetecillo en parque Kennedy y se entrega a la policía al día siguiente
Next articleTondero lanza nueva película basada en El Panfleto: “Asu Panfleto” Vol. I

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here